Paula Entrena ha procesado los datos correspondientes a la evolución del número de flores en las distintas variedades de pimientos a lo largo de las doce semanas que ha durado el experimento de Nacho y su abuelo. Los gráficos individuales muestran el valor promedio del número de flores en cada semana calculado a partir de los datos de Nacho. También se muestra una figura con los datos conjuntos a efectos de facilitar la comparación.
Evoluación de número medio de flores en las distintas variedades de pimientos cultivadas. |
Comparación del número medio de flores en las distntas variedades de pimiento cultivadas. |
Es ahora momento de hacer un análisis de estos datos y valorar los resultados. ¿Qué podemos decir acerca de la floración de las plantas de las distintas variedades? ¿Hay diferencias entre ellas?
Esperemos
tener en breve los resultados de los restantes experimentos. Mientras
tanto, vayamos compartiendo nuestras conclusiones como comentarios.
Las cornetas, los pimientos de asar y las ñoras tienen una floración muy similar a lo largo de las 12 semanas de estudio. En cambio, la floración de las guindillas es mucho mayor.
ResponderEliminarObservamos que las cornetas, los pimientos de asar y las ñoras no superan las 4 flores por semana y que las guindillas suelen estar en torno a valores de 10-12 flores cada 4 semanas.
Paula Entrena Aranda
En primer lugar, felicitar a mi compañera Paula por su excelente trabajo, seguidamente voy a compartir ciertos puntos de vistas y conclusiones, tanto visuales durante la toma de datos, como las observaciones de las gráficas:
ResponderEliminarEn primer lugar, destaca la numerosa floración de guindillas cuando tenía que hacer recuento de la floración de guindillas tardaba bastante tiempo en contarlas, y a simple vista calculaba una semana y media en cuando la flor se secaba y empezaba a salir la guindillas que posteriormente maduraba.
Las cornetas han mantenido un ritmo ascendente durante casi toda la mitad de la toma de datos (desde la semana 1 hasta la 6-7).Tengo una pequeña observación respecto a la floración de las cornetas: comenté con Pepe Palma y Antonio Quesada, que conforme avanzaba el proyecto, maduraban las cornetas en la zona baja de la mata mientras que en la zona alta había flores. La principal conclusión que llegue es que las primeras flores nacieron en la zona alta de cuando la mata estaba a 30-35 cm, y conforme pasaron las semanas, maduraron estas y la mata creció, de tal modo que volvieron a nacer flores en la zona alta de la mata (40-45 cm) y las cornetas de la zona baja (30-35 cm) maduraron.
En cuanto a la floración de ñoras, cabe destacar que no eran numerosas, ni tampoco matas muy altas, pero si bastante resistentes, tanto a la radiación del sol en los meses de verano como a ciertos insectos.
Finalmente los pimientos de asar destacan también por su poca floración y poca altura de mata, pero en comparación con todas las otras variedades, esta mata era la más resistente a la radiación e insectos, de tal modo que si salía una flor, aseguraba un fruto.
Gran trabajo equipo.
Ignacio Mengíbar López.
Buenas ideas las apuntadas por los dos. Trabajamos sobre ello en la próxima sesión.
ResponderEliminarJosé Manuel Palma
La floración de las guindillas es mucho mayor que en otras variedades, teniendo picos muy altos en las semanas 3, 7 y 11 -llegando a las 14 flores en la semana 7-. Las otras variedades, en cambio, se mantienen siempre entre las 3 flores como máximo. Además, podemos observar que la floración de las guindillas es menos constante que la de las otras variedades, ya que tiene períodos donde decrece mucho el número de flores y otros en los que crece demasiado, y son más marcados.
ResponderEliminarItxaso Bengochea Fortes